Miembros de la organización política Morena en el territorio mexiquense reportaron ser objeto de supuestos ataques informáticos en sus dispositivos móviles previo a la jornada electoral de este domingo.
Max Correa Hernández, legislador local por Morena, afirmó que las intrusiones comenzaron desde las primeras horas de la mañana, dirigidas hacia varios representantes populares del partido. También mencionó que algunos miembros de su equipo experimentaron dificultades de comunicación horas antes del inicio de la jornada para elegir a la próxima gobernadora.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO pide protección de información de Sedena y Marina; acusa al Pentágono de ‘espionaje’
Al emitir su voto en la casilla de la sección 4949, ubicada en la Escuela Telesecundaria Federalizada “Ricardo Flores Magón” en Valle Ceylán, Tlalnepantla, sugirió que el propósito detrás de estos actos es obstaculizar la comunicación entre los miembros de su partido.
A pesar de sus intentos de denunciar los incidentes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, recibió como respuesta que no se consideran delitos electorales.
Fue remitido a la Fiscalía General de Justicia del estado, donde le indicaron que se trataba de un problema de su teléfono y le aconsejaron llamar al IFT. Correa Hernández explicó que continuamente reciben llamadas en sus dispositivos móviles, tanto de números conocidos como desconocidos, pero nadie responde.
Las llamadas cesaron alrededor de las 9 de la mañana. Manifestó que la única forma de comunicarse es utilizando la conexión wifi de edificios privados y poniendo los teléfonos en modo avión, ya que cuando se conectan a los datos móviles, las llamadas en cascada interrumpen la conexión en línea. El legislador llegó al centro de votación pasadas las 8:30 de la mañana y esperó su turno para emitir su sufragio, formándose junto a sus vecinos.
A pesar de los contratiempos, expresó su deseo de que la jornada se desarrolle de manera pacífica, considerándola como una “fiesta democrática” donde se pueda ejercer libremente la soberanía popular. Además, aprovechó la oportunidad para instar a los habitantes del Estado de México a salir y ejercer su derecho constitucional, para determinar el rumbo de su gobierno.