37.6 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Crean la “Barbie buscadora” para recolectar donativos y crear conciencia

Con el estreno tan esperado de la película live action de Barbie, la popular muñeca ícono de Mattel, recientemente, mediante redes sociales, el Colectivo de Madres Buscadoras en Tamaulipas presentó su propia versión de la “Barbie buscadora”, con el objetivo de brindar atención a la causa y realizar un llamado a Mattel para sumarse a su lucha.

Delia Quiroa, activista e integrante del colectivo, presentó esta versión de la muñeca, la cual lleva una blusa con la fotografía de su hermano Roberto, quien desapareció en el año 2014, recordando que así como su historia, hay miles de mexicanos que se encuentran o han pasado por la misma situación.

Publicidad MGID

Te puede interesar: Atacan a familia a balazos en su casa: Un menor resultó herido

Quiroa explicó que con la “Barbie buscadora”, confeccionada con sus propias manos y hecha con retazos de ropa, busca recolectar donativos para obtener equipo que ayude al colectivo a continuar con las labores de búsqueda, aprovechando que el mundo tiene los ojos en la cinta protagonizada por Margot Robbie.

“Cuando yo era niña me gustaba mucho, yo les hacía ropa. Mi abuelita me daba retazos, yo tengo una niña y ella tiene Barbies, de tanto ver que todo el mundo anda con este furor se me ocurrió vestir una Barbie de buscadora para pedir a la compañía Mattel a ver si nos puede ayudar con algún donativo”, comentó Quiroa.

En redes sociales se presentó la muñeca la noche del lunes, ahora el colectivo se encuentra esperando obtener respuesta por parte de Mattel, y en caso de lograr el contacto, pedirían donativos para invertir en equipo de búsqueda, como la adquisición de camionetas pues con la que cuentan actualmente están en malas condiciones: con llantas ponchadas y baterías desgastadas.

“Principalmente a adquirir dos camionetas, carpas, sillas y mesas, es lo que hace falta… Cuando se encuentran restos se tiene que procesar y los peritos están en el rayo del sol y nosotros a un lado de ellos viendo. Ya le pedimos a la Fiscalía que mande carpas y no quieren, le pedimos a la Comisión de Búsqueda y tampoco lo hicieron, entonces optamos por hacer un llamado a la marca Mattel”, señaló.

Por su parte, la activista Delia Quiroa se sumó al colectivo luego del secuestro de su hermano realizado por miembros de grupos criminales, por lo que emprendió un largo camino en la búsqueda de Roberto, topándose con la crudeza del sistema de justicia y de seguridad en México.

Actualmente, el colectivo cuenta con más de 300 familias que han pasado por situaciones similares, razón por la que buscan realizar actividades que ayuden a visibilizar a las personas desaparecidas.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE