36.5 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Marina velará 20 mil kilómetros cuadrados de la ruta interoceánica

La Secretaría de Marina se encargará de proteger el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La decisión sobre los terrenos cercanos a las vías férreas y polos de inversión será de la Secretaría de Marina, con miras a impulsar el desarrollo económico y social del proyecto.

El Estatuto Orgánico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, publicado en el Diario Oficial de la Federación, define las áreas de influencia del proyecto. La Marina colaborará en estudios, establecerá estrategias de desarrollo humano y gestionará solicitudes sociales en la zona.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: Guardia Costera de Estados Unidos agradece a SEMAR por decomisos de drogas en el Pacífico

La Secretaría de Economía anunciará avances en la licitación de cinco polos de desarrollo del CIIT, buscando impulsar el bienestar. El presidente Andrés Manuel López Obrador, espera que en septiembre funcione un tren entre Salina Cruz y Coatzacoalcos, para aprovechar ventajas comerciales.

México busca beneficiarse del acceso a los océanos Atlántico y Pacífico para establecer vínculos comerciales con Europa y Asia. Sin embargo, las cordilleras dificultan el acceso a los puertos y la dependencia del transporte terrestre limita el aprovechamiento de la relocalización de empresas.

Sin embargo, de acuerdo con lo registrado por el Instituto Mexicano del Transporte, el año pasado 85 por ciento de las mercancías se trasladó a través de carreteras.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE