37.6 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Exigen obreros información oficial sobre colapso de Coquizadora

“Nosotros no podemos decir nada hasta que la información sea oficial”, señaló uno de los obreros que permanecen en el bloqueo de los accesos a Altos Hornos de México tras cuestionársele sobre la versión de que la Coquizadora colapsó ante la falta de gas.

Secundado por decenas de trabajadores, señalaron, sin permitir que se les grabara, que esperarán que la empresa emita un comunicado sobre la situación de la Coquizadora y el alto horno porque de lo contrario lo considerarán como un rumor.

Publicidad MGID

Y es que si bien AHMSA no se ha pronunciado al respecto, fuentes cercanas a la siderúrgica confirmaron por la tarde del jueves que las baterías de hornos colapsaron y no volverán a funcionar.

Aunado a esto, señalan que el daño es irreversible y echa abajo el proyecto de inversión que tenía AHMSA con los nuevos accionistas, que contaban con el funcionamiento del Horno 5 para fundir y crear acero, de la Coquizadora, del carbón de las minas y del mineral de fierro como insumos propios para la producción.

Como se recordará, trabajadores sindicalizados de la Altos Hornos de México iniciaron un movimiento la mañana del pasado martes, a través del cual bloquearon los accesos a la empresa como medida de presión para obtener las diez semanas de pago pendientes entre otras prestaciones contractuales que la siderúrgica les adeuda.

Y es que la desesperación ante la incertidumbre de lo que ocurrirá en la empresa ha llevado a los trabajadores a tomar este tipo de acciones para que accionistas volteen a verlos y les ofrezcan una explicación.

Al mediodía de este jueves el CEO de la compañía, Luis Zamudio Miechielsen acudió a dialogar con los obreros que se encontraban en el punto cero, sin embargo, las negociaciones no prosperaron en razón de que los trabajadores exigían que se les cumpliera en su totalidad y no en partes o formando comisiones como lo proponía el directivo.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE