13.1 C
Monclova
dom 12, 23

Riquelme inaugura Paseo Capital junto a Manolo Jiménez y Chema Fraustro

“En Coahuila sabemos establecer acuerdos y trabajar en equipo por el bien de todos”, reiteró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante la inauguración del “Paseo Capital”, ceremonia en la que estuvo acompañado por el gobernador electo Manolo Jiménez Salinas, y José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo.

Esta obra en la que se invirtieron más de 35.7 millones de pesos, da vida e impulsa las bellas zonas peatonales del Centro Histórico de Saltillo. Fue concebida para generar y fortalecer un entorno humano seguro y ecológicamente saludable, así como devolver las calles a sus habitantes.

Te puede interesar: Crisis migrante: INM propone a Ferromex incorporar más agentes de seguridad

Publicidad

El Mandatario estatal destacó que con el municipio, primero con el alcalde Manolo Jiménez, y ahora con José María Fraustro, han unido esfuerzos y sumado recursos para atender todos los temas del desarrollo, crecimiento y bienestar de la población.

Reiteró que su prioridad ha sido y lo será hasta el último momento de su gestión, la seguridad pública; además de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del comercio como fuentes generadoras de empleo y oportunidades.

Riquelme Solís celebró entregar a la comunidad el “Paseo Capital” con el cual se ha transformado el centro de la ciudad y es ya un gran legado del Ayuntamiento para Saltillo, por lo que felicitó al alcalde José María Fraustro, al Cabildo y la Administración Municipal por hacer realidad este proyecto y convertir en este espacio en área peatonal.

“Este día, confirmamos que, en nuestro estado, prevalece la unidad y, sobre cualquier tipo de interés particular o político, anteponemos el desarrollo de Coahuila”, aseguró.

Expresó que el Centro Histórico pertenece a todos los habitantes, al tiempo de reiterar, a los comerciantes de este sector, que valoran mucho su comprensión y apoyo.

Con esta infraestructura urbana —agregó— el Centro de Saltillo recupera su arquitectura vernácula y colonial. En conjunto con el Mirador, los edificios y los museos conformamos un renovado circuito que fomentará aún más el turismo religioso y cultural, la gastronomía y el comercio.

Dijo además que las calles de Juárez, Victoria, Padre Flores y Ocampo se fortalecen como caminata familiar, celebración de tradiciones, festividades, desfiles; en fin, como espacio encuentro para familias, visitantes y turistas.

Miguel Riquelme mencionó que, en suma, en obras de infraestructura urbana, social y de conectividad, desde 2018 a la fecha, el Gobierno del Estado ha invertido más de 752 millones de pesos en Saltillo.

Además de convenir la cesión de recursos del ISN (2022 y 2023) para que sean directamente ejecutados por el Ayuntamiento, los cuales representan una bolsa cercana a los 800 millones de pesos.

“Por trabajos de pavimentación, recarpeteo, bacheo y conservación de caminos y vialidades, se han invertido en esta ciudad, más de 344 millones de pesos” recordó.

El Gobernador de Coahuila reiteró que en los próximos 71 días que restan de su Gobierno, su mayor responsabilidad es mantener la seguridad, el impulso al crecimiento económico y la generación de empleo formal.

Señaló que se lleva a cabo un proceso de entrega-recepción ordenado y responsable para que desde el primer día, pueda emprender su proyecto social el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas.

De la misma manera, reiteró su gratitud a los habitantes de la Capital del Estado por su acompañamiento, solidaridad y respaldo permanente.

Por su parte, el gobernador electo Manolo Jiménez Salinas afirmó que el Paseo Capital es un ejemplo más de que Saltillo es una de las mejores ciudades para vivir gracias a un trabajo constante que se realiza en equipo. 

“Saltillo es una ciudad que ha sido construida entre todos y durante muchas generaciones; Paseo Capital traerá muchos beneficios para todos”, afirmó Jiménez Salinas.  

Por su parte el alcalde José María Fraustro, mencionó que con los dos maratones de obras se han atendido muchas demandas y necesidades en materia de infraestructura urbana y social; de pavimentación, de interconexión, alumbrado, drenaje pluvial, espacios deportivos e incluso comedores comunitarios.

“Este nuevo Paseo Capital será sólo el inicio de la conversión de nuestro Centro Histórico en uno más humano, inclusivo y con calidad; apto para todas y todos”, destacó el alcalde Chema Fraustro.

En esta inauguración de Paseo Capital estuvieron presentes, además, la presidenta del DIF Municipal, Beatriz Dávila Garza; Jaime Bueno Zertuche, diputado federal; Monseñor Hilario González García, Obispo de la Diócesis de Saltillo; Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Cronista de la ciudad; Arturo Berrueto González, presidente del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas y Exalcalde de Saltillo; Roberto Rojas Oyervides, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de la Ciudad.

Además César Augusto Escalera, director del Recinto de Juárez; Azucena Ramos Ramos, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos; Miguel Ángel Alagara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Integrantes del Cabildo Municipal; funcionarios del Gobierno Estatal y Municipal; Alejandro Fuentes Gil y Alejandro Fuentes Quezada, creadores de la escultura “Jinete del Desierto”; representantes y dirigentes de organizaciones de la sociedad civil; empresarios; a presidentes y representantes de las cámaras.

PASEO CAPITAL
Paseo Capital, además de ser un concepto turístico, artístico-cultural y que innova el esparcimiento saludable en las familias, se encuentra en sintonía con los Acuerdos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en materia ambiental, de mejora de los espacios públicos en favor del desarrollo humano a través de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.

Con el impulso de los gobiernos estatal y municipal se trabajó en la transformación de este espacio que detona la movilidad peatonal e impulsa el comercio y turismo, y que es parte de la nueva realidad ambiental y a favor del ecosistema y biodiversidad de nuestra región.

La calle Juárez, antes de este proyecto, no contaba con arbolado y Paseo Capital resarce este faltante con la colocación de jardineras y árboles de especies crespón y encino en su trayecto.

Se trabajó en las calles:

  • Benito Juárez: entre Nicolás Bravo e Hidalgo / Hidalgo y Allende.
  • Victoria: entre Allende y Morelos.
  • Padre Flores: entre Victoria y Aldama.
  • Abbott: entre Padre Flores y Allende.
  • Melchor Ocampo: entre Padre Flores y Allende.
  • Se trabajó un área total de 5,630 metros cuadrados. Se instalaron 4,850 m2 de piso rústico.
  • Se construyeron 20 jardineras metálicas con deck imitación madera y se colocaron 23 árboles tipo crespón y encino.
  • Se instaló línea tactopodal, 4 semáforos auditivos y rampas apoyando a personas con discapacidad.
  • Se colocaron luminarias tipo colonial y cestos para basura.
  • Se instalaron 28 bancas tipo Federal de acero y fundición en aluminio.
  • En el cruce de Hidalgo y Juárez se colocó la Rosa de los Vientos.
  • En la calle de Victoria se colocó una estatua monumental de un jinete de Rodeo, la cual reconoce a Saltillo como la ciudad más vaquera del país.
  • Se subterranizó y renovó infraestructura de CFE, Telmex, líneas de agua, drenaje sanitario y fibra óptica.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE