Ante el riesgo que representa no conocer problemas de salud previos al nacimiento, la Jurisdicción Sanitaria número tres, a través del Centro de Salud Sabinas, promueve una cultura de atención pre natal ante la importancia de llevar a cabo un control durante todo el embarazo y así no presenten ninguna complicación.
Francisco Iribarren Cárdenas, director del Centro de Salud con Hospital Sabinas, indicó que hay casos de mujeres experimentan problemas de salud durante el embarazo y pueden afectar la salud de la madre, la salud del producto ó la de ambos al momento del parto.
Iribarren Cárdenas indicó que estas complicaciones pueden ocasionar un embarazo de alto riesgo, por ello, deben recibir cuidados prenatales regulares y disminuir riesgos.
TE PUEDE INTERESAR:Avanzan investigaciones de “narco mantas” del Cbtis 20
Agregó que la atención médica, permite diagnosticar, tratar o manejar afecciones antes de que se vuelvan serias, los cuidados prenatales también puede ayudar a identificar problemas de salud mental relacionados con el embarazo, como ansiedad y depresión.
Algunas complicaciones frecuentes del embarazo son presión arterial alta, diabetes gestacional, infecciones, preclamsia, partos prematuros, abortos, entre otros.
Detección de embarazos de riesgo que van desde aquellos con placenta previa, enfermedades hipertensivas del embarazo, diabetes gestacional o alguna malformación que se pueda detectar a tiempo y con eso actuar al momento del nacimiento.
TE PUEDE INTERESAR:Buscan comerciantes apoyo del Gobernador electo
Y es que hasta las adicciones, son temas que se detectan y manejan en la consulta de control prenatal, por eso es necesario que desde el primer trimestre acudan y no hasta cuando ya es el nacimiento del bebe.
Cárdenas Iribarren, dijo que han tenido un incremento de pacientes que no tienen las consultas suficientes o que no acuden al área de salud materna durante su embarazo y eso implica un riesgo porque al momento que llegan para el parto se desconoce totalmente si tienen alguna complicación.