37.6 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Políticos acusados de posible plagio: ¿Cómo lo enfrentaron?

El plagio de tesis no solo afecta a estudiantes, también alcanza a políticos, incluyendo legisladores, magistrados e incluso presidentes. Esto ha puesto en tela de juicio su credibilidad y la legitimidad de sus títulos, con consecuencias significativas en sus carreras.

Uno de los casos destacados es el de Xóchitl Gálvez, quien enfrenta alegaciones de plagio en su trabajo que la acredita como Licenciada en Ingeniería en Computación. Este título, otorgado por la UNAM en 2010, está ahora bajo escrutinio trece años después.

Publicidad MGID

Gálvez optó por la “experiencia profesional” como método de titulación, presentando y defendiendo tres casos prácticos para demostrar su competencia como ingeniera. Ella insiste en que no se trata de una tesis, sino de un informe detallado.

TE PUEDE INTERESAR: Movimiento Ciudadano inicia el viernes registro de aspirantes presidenciales de 2024

En otro caso, la ministra Yasmín Esquivel fue acusada de plagio en su tesis de Licenciada en Derecho, cursada en la FES Aragón de la UNAM. Se alega que utilizó extractos de una tesis similar previamente aprobada y del autor Edgar Ulises Báez para su trabajo de 1987.

Después de un proceso de deliberación, se catalogó el trabajo de Esquivel como una “copia sustancial”. Esto coincidió con el cambio de liderazgo en la SCJN, donde Esquivel aspiraba a ser la primera Ministra Presidenta de México.

El caso de Peña Nieto en 2016 también generó controversia, con acusaciones de plagio en el 30% de su tesis de licenciatura. Se identificaron numerosos extractos de obras de varios autores, incluyendo Diego Valadés, Enrique Krauze y Miguel de la Madrid Hurtado.

Peña Nieto sugirió que pudo haber habido “citas incorrectas”, destacando que en ese momento, las computadoras no estaban fácilmente disponibles. A pesar de esto, defendió la autoría de su trabajo.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE