30.9 C
Monclova
lun, Jun, 2024

¿El 20 de noviembre es día feriado?: Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Una de las fechas más relevantes en el calendario nacional es el 20 de noviembre, conmemorando el inicio de la Revolución Mexicana. Pero hay una duda: ¿es feriado?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece días obligatorios de descanso.

Publicidad MGID
  • 1o. de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1o. de mayo
  • 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral

TE PUEDE INTERESAR: Tipo de cambio del dólar hoy miércoles 15 de noviembre

El 20 de noviembre conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, un hecho que transformó la nación. En 1910, Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis, llamando a la rebelión contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien gobernó por más de 30 años.

Aunque en 1928 se celebró de manera no oficial, no fue hasta 1936 que se decretó como feriado nacional mediante una decisión del Senado. Cada año, el “Desfile deportivo del 20 de noviembre” refleja la voluntad pacífica del pueblo.

Los días feriados permiten a los trabajadores celebrar festividades cívicas o religiosas con libertad. Estos días obligatorios de descanso están detallados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, confirmando que el 20 de noviembre es un día feriado.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE