17 C
Monclova
jue 12, 23

IMSS Coahuila conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora este 17 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila recordó que con revisiones periódicas del sistema respiratorio y la realización de estudios de Rayos X, puede detectarse el cáncer de pulmón y tratarlo a tiempo, por lo que reiteró la importancia de llevar una vida sana que ayude al correcto funcionamiento de los órganos que se encargan del proceso de la respiración.

Al respecto, el especialista en neumología del Hospital General de Zona No. 2, Diego Flores Hernández, explicó que al igual que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el cáncer pulmonar tiene como factor de riesgo principal el tabaquismo, así como la genética, toda vez que hay personas que, aunque no sean fumadores, pueden ser portadores de este padecimiento.

Te puede interesar: Arranca Operativo de seguridad Buen Fin 2023 en Saltillo

Publicidad

Durante 2022 el IMSS Coahuila registró 33 muertes por este tipo de cáncer, mientras que a la tasa de incidencia se sumaron 17 casos confirmados, lo que lo posicionó en el lugar número 20 en todo el país.

El neumólogo agregó que desde la consulta familiar se logra identificar a tiempo a pacientes con sospecha de la enfermedad y, en complemento con la atención especializada, se otorga tratamiento para brindar mayor sobrevida, de ahí que insistió en el llamado a acudir a valoración en cuanto se presenten síntomas como tos seca o con flemas que perdure más de ocho semanas, expectoración con sangre, pérdida de peso y/o dificultad para respirar.

17 de Noviembre | Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón -  Colegio Médico Regional de Río Cuarto

Precisó que hoy en día, la incidencia de cáncer pulmonar asociado al hábito del tabaquismo es igual tanto en hombres como mujeres.

Además, informó que las personas con índice alto de consumo de cigarros (más de 20 cajetillas por año), que además tengan antecedentes familiares cercanos diagnosticados con cáncer pulmonar deben ser quienes presten especial atención a los signos de alarma.

Finalmente, Flores Hernández extendió el llamado a concientizar sobre el daño que puede provocar el tabaquismo a los pulmones, ya que no en todos los casos se manifiestan señales, y por ello, quienes lo desarrollan suelen ser diagnosticados cuando la enfermedad ya está muy avanzada, de ahí que recomendó abandonar el hábito de fumar.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE