20.9 C
Monclova
sáb 12, 23

Ley Ociel Baena: ¿Qué busca castigar esta iniciativa?

La comunidad LGBTIQ+ ha intensificado su voz tras la trágica muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. Más allá de buscar justicia, ahora buscan establecer un precedente para prevenir casos de violencia originados por discursos de odio.

Jesús Baena, primer magistrado no binario de México, dedicó su carrera a destacar en el ámbito electoral y dar visibilidad a la comunidad LGBTIQ+.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS: ¿Cómo puedo sacar una cita en línea?

Publicidad

Figuras políticas como Salma Luévano, diputada federal trans por Morena, han respondido a este llamado. Luévano afirma que los discursos de odio se traducen en crímenes de odio, algo que Ociel Baena y su pareja, Dorian Daniel Herrera, experimentaron. En respuesta, la diputada ha propuesto una iniciativa a nivel federal para tipificar como delito los discursos de odio.

Esta propuesta, conocida como la Ley Ociel Baena, será presentada en el Congreso del Estado de Puebla el 23 de noviembre, marcando un paso significativo en la lucha contra los discursos de odio. Ignacio Molina, asesor de la Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), destacó que diferentes colectivos LGBTIQ+ han solicitado la tipificación de los discursos de odio como delito.

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE