26.5 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Evita ser víctima de ciber fraudes con recomendaciones de la Policía Cibernética de Coahuila

Ante la proliferación de personas que usan las redes sociales para apropiarse de la identidad de otras personas o recibir dinero mediante el engaño, la Policía Cibernética de Coahuila dio a conocer un decálogo para identificar y prevenir caer en las trampas de los ciber-estafadores.

Un primer paso es mantenerse atentos a la práctica conocida como pishing, la cual consiste en enviar correos electrónicos, o mensajes de texto, mediante los cuales se busca que a través de engaños la víctima revele información confidencial como datos de tarjetas o cuentas bancarias.

Publicidad MGID

Te puede interesar: Registra Saltillo saldo blanco durante festejos navideños

De igual forma, una de las tácticas más populares involucra llamadas, donde se finge la existencia de problemas en los aparatos electrónicos como celulares, o en cuentas bancarias, así como resultados de sorteos o concursos falsos.

Policía Cibernética del Estado de Coahuila (@PCE_COAH) / X

Además, la Policía Cibernética alerta, los mensajes que provienen de un estafador o ciberdelincuente usualmente presentan errores ortográficos, pues en muchas ocasiones son generados por inteligencia artificial.

Otra de las técnicas utilizadas es mediante solicitudes inesperadas para instalar una nueva actualización, por lo que las autoridades recomiendan tener cuidado con las descargas que se autorizan.

“Esto se puede presentar con una ventana emergente con un número al que debemos llamar para limpiar un malware o una oferta que parece demasiado buena para ser verdad”, señala la Policía Cibernética.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE