34.2 C
Monclova
mié, May, 2024
spot_img

Calor extremo en México: ¿Qué hacer para protegerte?

Las altas temperaturas que se están registrando en México, especialmente en la Ciudad de México y el Valle de México, son extremas y pueden poner en riesgo tu salud. Es importante tomar medidas para prevenir un golpe de calor, especialmente si eres niño, adulto mayor o tienes alguna condición médica.

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo sube más de 40°C y el organismo no puede regularla para mantenerla a 37°C, que es la temperatura normal. Esto puede provocar daños graves a la salud, incluso la muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes combaten el calor con “alberca móvil” en camioneta

Síntomas del golpe de calor:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, luego falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre de 39°C a 41°C
  • Comportamiento inadecuado (por ejemplo, quitarse la ropa sin importar el lugar)
  • Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

¿Quiénes son más vulnerables al golpe de calor?

  • Niños menores de 6 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Personas con sobrepeso
  • Personas con deshidratación
  • Personas con problemas en las glándulas sudoríparas
  • Personas con enfermedades del corazón
  • Personas que están bajo tratamiento médico
  • Personas que usan demasiada ropa
  • Personas que consumen alcohol

TE PUEDE INTERESAR: Se avecina temporada de huracanes con más impacto en México

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

  • Evita la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.
  • Toma líquidos constantemente durante el día, incluso si no tienes sed.
  • Viste ropa ligera y de colores claros.
  • Usa sombrero y protector solar.
  • Realiza actividad física en las horas más frescas del día.
  • Si te sientes mareado, con náuseas o con dolor de cabeza, busca un lugar fresco para descansar y toma líquidos.
  • Si presentas síntomas de golpe de calor, busca atención médica de inmediato.

¿Qué hacer si alguien tiene un golpe de calor?

  • Traslada a la persona a un lugar fresco y sombreado.
  • Afloja su ropa.
  • Dale agua fresca para beber.
  • Aplica compresas frías en la cabeza, el cuello y las axilas.
  • Si la persona está inconsciente, llama al servicio de emergencias.

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes.

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE

Calor extremo en México: ¿Qué hacer para protegerte?

Las altas temperaturas que se están registrando en México, especialmente en la Ciudad de México y el Valle de México, son extremas y pueden poner en riesgo tu salud. Es importante tomar medidas para prevenir un golpe de calor, especialmente si eres niño, adulto mayor o tienes alguna condición médica.

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo sube más de 40°C y el organismo no puede regularla para mantenerla a 37°C, que es la temperatura normal. Esto puede provocar daños graves a la salud, incluso la muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes combaten el calor con “alberca móvil” en camioneta

Síntomas del golpe de calor:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, luego falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre de 39°C a 41°C
  • Comportamiento inadecuado (por ejemplo, quitarse la ropa sin importar el lugar)
  • Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

¿Quiénes son más vulnerables al golpe de calor?

  • Niños menores de 6 años
  • Adultos mayores de 65 años
  • Personas con sobrepeso
  • Personas con deshidratación
  • Personas con problemas en las glándulas sudoríparas
  • Personas con enfermedades del corazón
  • Personas que están bajo tratamiento médico
  • Personas que usan demasiada ropa
  • Personas que consumen alcohol

TE PUEDE INTERESAR: Se avecina temporada de huracanes con más impacto en México

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

  • Evita la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.
  • Toma líquidos constantemente durante el día, incluso si no tienes sed.
  • Viste ropa ligera y de colores claros.
  • Usa sombrero y protector solar.
  • Realiza actividad física en las horas más frescas del día.
  • Si te sientes mareado, con náuseas o con dolor de cabeza, busca un lugar fresco para descansar y toma líquidos.
  • Si presentas síntomas de golpe de calor, busca atención médica de inmediato.

¿Qué hacer si alguien tiene un golpe de calor?

  • Traslada a la persona a un lugar fresco y sombreado.
  • Afloja su ropa.
  • Dale agua fresca para beber.
  • Aplica compresas frías en la cabeza, el cuello y las axilas.
  • Si la persona está inconsciente, llama al servicio de emergencias.

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes.

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE