31.5 C
Monclova
jue, May, 2024
spot_img

FGR busca 15 años de prisión para Emilio Lozoya por lavado de dinero

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará el miércoles 8 de mayo una sentencia de 15 años para Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por lavado de dinero en la venta de la planta de chatarra de Agronitrogenados. La audiencia se llevará a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a pesar de los recursos legales interpuestos por Lozoya.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal determinó que la audiencia debe realizarse, pero el juez de control no podrá dictar auto de apertura de juicio, ya que se debe permitir que Lozoya llegue a un acuerdo reparatorio con Pemex.

TE PUEDE INTERESAR: Entra en emergencia el sistema eléctrico; reportan apagones nacionales

En agosto de 2023, Lozoya se negó a pagar los 30 millones de dólares solicitados por el gobierno para reparar el supuesto daño a Pemex. Tras este rechazo, el proceso fue suspendido, argumentando que ya existía una reparación del daño por un monto superior a cargo de Alonso Ancira Elizondo, exdueño de AHMSA.

Sin embargo, la FGR apeló la decisión y un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal ordenó continuar con el proceso.

Lozoya, quien recuperó su libertad provisional en febrero después de más de dos años en prisión, también enfrenta cargos por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho en el caso de corrupción Odebrecht

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE

FGR busca 15 años de prisión para Emilio Lozoya por lavado de dinero

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará el miércoles 8 de mayo una sentencia de 15 años para Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por lavado de dinero en la venta de la planta de chatarra de Agronitrogenados. La audiencia se llevará a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, a pesar de los recursos legales interpuestos por Lozoya.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal determinó que la audiencia debe realizarse, pero el juez de control no podrá dictar auto de apertura de juicio, ya que se debe permitir que Lozoya llegue a un acuerdo reparatorio con Pemex.

TE PUEDE INTERESAR: Entra en emergencia el sistema eléctrico; reportan apagones nacionales

En agosto de 2023, Lozoya se negó a pagar los 30 millones de dólares solicitados por el gobierno para reparar el supuesto daño a Pemex. Tras este rechazo, el proceso fue suspendido, argumentando que ya existía una reparación del daño por un monto superior a cargo de Alonso Ancira Elizondo, exdueño de AHMSA.

Sin embargo, la FGR apeló la decisión y un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal ordenó continuar con el proceso.

Lozoya, quien recuperó su libertad provisional en febrero después de más de dos años en prisión, también enfrenta cargos por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho en el caso de corrupción Odebrecht

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE