28.1 C
Monclova
lun, Jun, 2024

Estos son los estados en el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO

La capital mexicana se posiciona como la entidad más competitiva del país según el IMCO, seguida de Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

El Índice de Competitividad Estatal 2024, elaborado por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), ha revelado que la Ciudad de México se encuentra a la cabeza en cuanto a competitividad a nivel estatal.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: Samuel García envía carta sobre juicio político en su contra; instó a no votar por la ‘vieja política’

Este ranking se basa en una evaluación de diversos indicadores que analizan las condiciones laborales, sociales, de innovación, económicas, ambientales y de gobernanza en cada entidad.

La capital del país sobresale en indicadores relacionados con la educación, la salud y la infraestructura. Estos aspectos la convierten en un territorio atractivo para el talento y la inversión, impulsando su desarrollo económico y social.

Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León se ubican en el segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente, dentro del ranking de competitividad estatal. Estas entidades obtuvieron calificaciones “altas”, lo que refleja un desempeño notable en diversos ámbitos. Querétaro, por su parte, se posiciona en el quinto lugar con un nivel de competitividad “medio alto”.

TE PUEDE INTERESAR: INE contratará 2 mil supervisores y capacitadores electorales para llenar vacantes para elecciones 2024

En el ranking, con calificación media alta, también están Aguascalientes, Sonora, Yucatán, Chihuahua y Jalisco, en los lugares 6, 7, 8, 9 y 10 respectivamente.

El Índice de Competitividad Estatal 2024 considera 50 indicadores agrupados en seis subíndices:

  • Innovación y Economía: Evalúa el potencial de innovación y el desarrollo económico de cada entidad.
  • Infraestructura: Analiza la calidad y disponibilidad de infraestructura en el estado, incluyendo aspectos como transporte, energía y telecomunicaciones.
  • Mercado de Trabajo: Examina las condiciones laborales, incluyendo el nivel de salarios, la formalidad del empleo y la productividad.
  • Sociedad y Medio Ambiente: Evalúa aspectos sociales como la educación, la salud y la seguridad pública, así como el cuidado del medio ambiente.
  • Derecho y Sistema Político: Analiza la calidad del sistema legal y la efectividad del gobierno en el estado.

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE