36.5 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Evita el golpe de calor: Recomendaciones de Salud municipal

Coahuila de Zaragoza-. Coahuila ha experimentado tres días consecutivos con temperaturas superiores a los 45 grados, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre el 19 y el 21 de mayo, la entidad ha registrado estas extremas condiciones climáticas junto a otros 12 estados del país, como resultado de la tercera onda de calor que afecta a México. Ante esta situación, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir el golpe de calor.

El director de esta dependencia, Luis Alfonso Carrillo González, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables como los enfermos crónicos, infancias y adultos mayores.

Publicidad MGID

Evitar Exposición Prolongada y Mantenerse Hidratado

Carrillo González explicó que el golpe de calor se caracteriza por un aumento súbito de la temperatura corporal debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o a la realización de ejercicio físico intenso. Por ello, aconseja evitar la exposición directa a los rayos del sol, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando las temperaturas son más altas.

Además, recomienda el uso diario de protector solar, ropa ligera, lentes de sol y gorras o sombrillas. También es esencial limitar las actividades físicas al aire libre en las horas críticas, o realizarlas bajo vigilancia especial, particularmente en el caso de los menores.

Importancia de la hidratación ante el golpe de calor

La hidratación es fundamental para prevenir el golpe de calor. Carrillo González destacó la necesidad de consumir suficiente agua para reponer la pérdida de líquidos por la transpiración. En promedio, se recomienda un consumo de entre uno y dos litros de agua diaria, ajustado según la edad y el peso de cada persona.

Entre los principales síntomas del golpe de calor se encuentran:

  • Mareos
  • Desorientación
  • Sudoración excesiva seguida de falta de sudor
  • Enrojecimiento
  • Sequedad de la piel
  • Dolor de cabeza
  • Aceleración del ritmo cardíaco
  • En casos más graves, desmayos y convulsiones.

Carrillo González insistió en la importancia de buscar atención médica inmediata si alguna persona presenta estos síntomas, ya que la intervención temprana puede ser crucial para evitar complicaciones graves.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo proteger a tus mascotas del golpe de calor 2024

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE