36.5 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Pemex incrementa su producción petroquímica en un 10.5% durante el primer trimestre de 2024

En el primer trimestre de 2024, la producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó las 335 mil toneladas, lo que representa un incremento del 10.5% comparado con las 303 mil toneladas del último trimestre de 2023. Este aumento equivale a 32 mil toneladas adicionales.

En una comparación anual, de enero a marzo, la producción de petroquímicos aumentó un 6.2% respecto al mismo periodo en 2023, según un reporte de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: SEMAR y FGR desmantelan laboratorio clandestino en Sinaloa

Mayor producción.

Este incremento se debe en parte a la mayor producción de derivados del metano, que subió un 18.4%, y de otros petroquímicos, que aumentaron un 12.6%. Esto último se debe a la operación continua y estable de la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque en Veracruz.

Además, la producción de metanol aumentó un 36.7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando la planta de metanol no. 2 estuvo fuera de operación debido a altos inventarios y problemas operativos.

Pemex planea continuar con la recuperación de la industria petroquímica, asignando un presupuesto específico para recuperar dos plantas de azufre en desuso en 2024 y 2025. La inversión será de 854 millones de pesos para cada una de las plantas en Nuevo Pemex y Ciudad Pemex.

TE PUEDE INTERESAR: Miembros de la CNTE realizan actos vandálicos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En los últimos años, Pemex ha invertido en sus Centros Procesadores de Gas para mejorar su eficiencia y productividad. Esto ha permitido eliminar la quema de gas y aumentar la capacidad de procesamiento, manteniendo una tendencia al alza en la producción petroquímica.

La industria petroquímica es crucial, ya que suministra materias primas para muchos procesos industriales. Transforma el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas esenciales para diversas cadenas productivas, como la alimentaria, automotriz, textil y de fertilizantes.

Pemex opera los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos. Estos complejos albergan 20 plantas que procesan productos como etileno, metanol, amoniaco y benceno, entre otros. La continua inversión y mejora en estas instalaciones refuerza el compromiso de Pemex con el crecimiento de la industria petroquímica en México.

TE PUEDE INTERESAR: INE contratará 2 mil supervisores y capacitadores electorales para llenar vacantes para elecciones 2024

NRT México ya cuenta con su canal de WhatsApp: Únete desde tu dispositivo para recibir las noticias al momento

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE