37.6 C
Monclova
dom, Jun, 2024

China está creando el sistema de parques nacionales más grande del planeta

China se encuentra en medio de un ambicioso proyecto para establecer el sistema de parques nacionales más grande del mundo. Esto con el objetivo de preservar su rica biodiversidad y crear refugios seguros para la fauna silvestre en peligro de extinción.

Para el año 2035, se tiene previsto que este sistema abarque una vasta extensión de mesetas, montañas y selvas tropicales. Ofreciendo un hábitat protegido a una gran variedad de especies, desde los gibones de Hainan hasta los majestuosos antílopes tibetanos.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: Descubren nueva variante de COVID llamada FLiRT: Conoce sus síntomas

Un ejemplo emblemático de este esfuerzo es el NCTLNP (Parque Nacional del Tigre y el Leopardo del Noreste de China), donde la tecnología juega un papel fundamental en la conservación. Gracias a una red de más de 20.000 cámaras térmicas, los guardabosques pueden rastrear a los tigres siberianos salvajes en tiempo real, una especie en peligro crítico de extinción que ha visto un aumento significativo en su población dentro del parque.

Los avances en la protección de la biodiversidad son notables en todo el país. El Parque Nacional de Sanjiangyuan, por ejemplo, alberga ahora más de 70.000 antílopes tibetanos, una cifra que contrasta con los menos de 20.000 que existían en la década de 1990.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos mantiene su postura sobre el reconocimiento unilateral de Palestina

China ha designado 49 zonas candidatas

Para ampliar aún más la protección, estas zonas abarcan alrededor de 1.1 millones de kilómetros cuadrados, como espacios para futuros parques nacionales. Estas áreas albergan una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo más de 5.000 especies de vertebrados salvajes y 29.000 tipos de plantas superiores.

La meseta de Qinghai-Xizang, la más alta del mundo, cuenta con 13 de estas zonas candidatas, lo que representa el 70% de la superficie total de las áreas propuestas para parques nacionales.

TE PUEDE INTERESAR: China es protagonista en la lucha contra el cambio climático con energías renovables

Un ejemplo del éxito de estas iniciativas es la Reserva Natural de Qiangtang, ubicada en la región autónoma de Xizang. A pesar de las condiciones extremas de altitud y clima, los guardabosques de esta reserva han logrado aumentar considerablemente la población de animales salvajes, como antílopes tibetanos y yaks.

La construcción del sistema de parques nacionales mejora enormemente la protección de la biodiversidad y salvaguarda la autenticidad e integridad del ecosistema‘, afirma He Xingyuan, investigador del Instituto de Ecología Aplicada de la Academia China de Ciencias. ‘Los parques nacionales se están convirtiendo en hogares ideales para muchos animales salvajes raros‘.

NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE