27.6 C
Monclova
lun, Jun, 2024

Se pronostica calor extremo y tolvaneras para hoy en Coahuila

Hoy se esperan lluvias fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros, en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala. Habrá chubascos, con acumulaciones de 5 a 25 milímetros, en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. Además, se prevén lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, en Coahuila, Durango, Veracruz y Zacatecas.

Las lluvias más intensas pueden causar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Se aconseja seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional, Conagua y Protección Civil para mantenerse seguros.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: Advierten que el calor extremo podría ser mortal para el 2025

Se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tornados en Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala. En Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León, podrían presentarse tolvaneras. Viento del sur con rachas similares se espera en el Istmo de Tehuantepec, Tamaulipas y el sur de Veracruz.

En Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, se anticipan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora. Tolvaneras también se prevén en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Tercera ola de calor.

La tercera ola de calor de la temporada continuará afectando el país. Se esperan temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En Colima, Durango, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, las temperaturas serán de 40 a 45 grados.

En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y suroeste del Estado de México, se prevén de 35 a 40 grados, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

TE PUEDE INTERESAR: Escuelas en Torreón suspenden clases por falta de agua

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo. Evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y cuidar a personas vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

En contraste con el calor diurno, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Estas condiciones climáticas son resultado de varios fenómenos meteorológicos, como una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión en el noreste del país. La entrada de humedad del Golfo de México y ambos océanos, junto con la inestabilidad en la atmósfera superior, está generando estas condiciones extremas de lluvia y temperatura.

TE PUEDE INTERESAR: Monos saraguatos en peligro de extinción mueren por calor extremo en México

NRT México ya cuenta con su canal de WhatsApp: Únete desde tu dispositivo para recibir las noticias al momento

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE