36.5 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Coahuila respetara educación privada y católica.

La Secretaría de Educación precisa que la iniciativa de la Nueva Ley Estatal de Educación será turnada a Comisiones Legislativas para su análisis, en el Congreso del Estado de Coahuila.

En el Artículo 7 del proyecto se establece que con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. Las características de “laicidad, gratuidad y pública”, corresponden única y exclusivamente a la educación que imparte el Estado.

Cabe señalar que el pasado 15 de mayo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Posteriormente el 30 de septiembre del mismo año se publicó el Decreto por el que se expidió la actual Ley General de Educación, estableciendo directrices de la educación que deben observarse en todas las entidades federativas del País.

Ante la obligatoriedad de armonizar las legislaciones locales con respecto a la Ley General, es que se presentó ante el Congreso la iniciativa de la nueva Ley Estatal de Educación.

Publicidad MGID

Para la elaboración de esta iniciativa, durante el periodo comprendido del 22 al 29 de abril del presente año la Secretaría de Educación llevó a cabo el Foro de Consulta de la nueva Ley Estatal de Educación, donde se recibieron 785 propuestas provenientes de los sectores educativo, público, privado, grupos de la sociedad civil y empresariales, entre otros, mismas que fueron integradas en la Ley Estatal de Educación, lo que abona a la adecuación del nuevo modelo educativo a las necesidades y condiciones que nuestro estado exige, especialmente en materia de educación inclusiva, no discriminación, perspectiva de género y con un enfoque de derecho internacional de los derechos humanos.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE