34.8 C
Monclova
mar, Jun, 2024

Hasta el 50% de los estudiantes de colegios privados han desertado debido a la pandemia

Apenas ha pasado poco más de un año, y los daños a la economía, la seguridad y la educación ya son bastante notables, en este último sector, varias, si no es que muchas escuelas particulares han perdido el 50 por ciento de su matrícula lo que a su vez ha dejado sin empleo a 250 mil docentes, según lo indica el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) Alfredo Villar Jiménez.

“La pérdida de empleo fue muy fuerte”, dijo Villar al ser entrevistado por el medio El Heraldo de México. Además, explicó que el pasado 2020 fue un año crítico para la educación, pues al menos unos 20 mil planteles tuvieron que cerrar debido a la deserción estudiantil. La gran mayoría de jóvenes de manera definitiva, mientras que otros suspendieron su ciclo escolar actual.

-Publicidad-

TE PUEDE INTERESAR: Cinco de cada cien adultos no se acudieron a ponerse la segunda dosis: Claudia Sheinbaum

Por otro lado, la cantidad de personas que abandono su trabajo como docentes también fue bastante considerable, mientras que los que decidieron quedarse tienen que hacerlo con un sueldo inferior al que recibían.

La ANEP reportó que 2.3 millones de alumnos abandonaron sus colegios, esto es 12 puntos porcentuales más que la que se reportó en agosto al inicio del ciclo escolar 2020-2021, ya que antes de la pandemia del Covid-19 la SEP había reportado que la educación privada concentraba el 15 por ciento de la oferta educativa de todo el país.

“Seguramente muchos de los alumnos que se fueron a las escuelas públicas van a regresar a los colegios que si abrieron, tenemos optimismo de que haya una recuperación y estamos llegando a acuerdos y dando facilidades de pago para que podemos salir adelante”, señaló Villa Jiménez al mismo medio

NRT México, Cobertura Total 360°.

-Publicidad-

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE