José Ramiro López Obrador, de acuerdo con documentos de la Secretaría de Economía, se le fue otorgado un crédito por un millón 771 mil pesos por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural Forestal y Pesquero en abril de 2019; cabe mencionar que José Ramiro, apodado “Pepín”, es el tercero de los hermanos López Obrador y considerado uno de los más cercanos al presidente.
Dicho crédito lo obtuvo mientras desempeñaba el puesto de subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos del gobierno de Tabasco. Aparte de lo antes indicado, también recibió subsidios del programa de aseguramiento agropecuario.
Te puede interesar.https://noticiasnrt.com/2021/05/25/tiene-nueva-directora-la-facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion/
José Ramiro no publicó sus créditos y bienes en su declaración patrimonial la cual debe presentarse ante el gobierno estatal argumentando que eran “datos confidenciales”, lo cual implica un sesgo patrimonial importante ya que, al ser programas sociales y de la banca de desarrollo rural del gobierno federal, se deberían presentar en la declaración antes mencionada.
Esto nos pone a pensar, ¿Que no Andrés Manuel López Obrador estaba en contra de los compadrazgos y el trato diferente por parte del gobierno ante personas cercanas a los mandatarios? En el mejor de los casos, está infringiendo sus propias reglas y ética profesional, en el peor, es el estar hablando de una relación dinero-familia la cual hemos visto en administraciones pasadas, pero, ¿Que no AMLO era diferente y estaba en contra de la deshonestidad?
En todo caso, estamos hablando de un caso especial al que se le debe seguir con lupa en mano y muy de cerca. Como se recalcó, esto ya ha ocurrido en administraciones pasadas y han habido consecuencias de incluso cárcel, entonces, ¿Qué se debe hacer en la presente instancia? Nada, al parecer, solo esperar las declaraciones del Presidente de la República y observar a detalle lo que tenga que decir en su defensa.
NRT México, Cobertura Total 360°