El infectólogo Alejandro Macías indicó que la nueva ola del coronavirus comienza hacerse notar tras un repunte de casos en 10 estados de la República Mexicana, entre los que destacan; Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo y Yucatán.
Además comentó que los más afectados por la nueva ola sería la población más joven, pues debido a la campaña de vacunación, la mayoría de las personas de la tercera edad está inoculada con las vacunas contra el coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR: Empresa fantasma firmó contrato con CanSino en la compra de vacunas por parte México
Sin embargo, se espera que la nueva ola de contagios tenga una menor intensidad que las dos anteriores.
Según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, nuestro país podría experimentar los efectos de la tercera ola de coronavirus durante el mes de septiembre.
Las métricas estiman que el pico de la pandemia a finales de dicho mes tendría un total de mil 272 muertes al día, mientras que la actual solo marca 299 por día.
NRT México, Cobertura Total 360°