A la par que se revisa la incidencia de Covid-19, también la Secretaria de Salud de la Región Centro mantiene un cerco epidemiológico para abatir la presencia del mosquito transmisor del dengue, hay tres pruebas pendientes de revisar si es dengue o no, en colonias de mayor índice larvario.
Los reportes que llegan a la jurisdicción sanitaria 04 es de que hay una gran cantidad de zancudos en tal o cual sector, piden fumigaciones por la gran cantidad de moscos.
El doctor Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 informó que donde más se ha detectado es en la colonia Ciudad Deportiva, Cañada Sur y Cañada Norte, además se realiza control larvario en colonia Praderas, y se revisa el control de obvitrampas tanto en Monclova como en Frontera.
La gente debe de entender y ayudar de que deben de tener los tinacos limpios y tapados, no tener llantas recipientes donde se pueden generar índice larvario, lo anterior dijo porque llegan y fumigan pero solo se mueren los moscos que andan en el ambiente.
Se debe de retirar y hacer limpieza en patios, tapar recipientes y aplicar abate para que no vuelvan a nacer otra vez y criarse los zancudos.
Recordó que el viernes de la semana pasada volvieron a hacer la fumigación espacial en la colonia Cañadas y colonia Praderas, se realizó también en la colonia Chinameca, Obreras, Miravalle en colonia Occidental dijo se está trabajando continuamente con todo el personal.
Casos positivos no han salido se han dado casos sospechosos pero se descartan, están pendientes tres casos de que nos digan si es positivo o negativo a dengue.
Siempre estamos enviando casos normalmente se realizan alrededor de siete pruebas a la semana y como son problemas virales pues todo se confunden, son los mismos síntomas del Dengue que el del Covid-19 y se hacen pruebas para Covid-19 y de este tipo de virus, también se envían larvas y mosquitos a Saltillo para ver si están infectados o no.
NRT.MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°