Luego de que las protestas de ciudadanos peruanos con el fin de pedir la destitución de la ahora presidenta de Perú, Dina Boluarte y pidiendo que regrese Pedro Castillo a gobernar, al momento han dejado 18 personas fallecidas en enfrentamientos entre los protestantes y los elementos de seguridad.
La Fiscalía de Perú se está preparando para iniciar una investigación preliminar en contra de Boluarte, esto por los delitos de genocidio, homicidio y heridas graves a personas que participaron en las manifestaciones, donde lamentablemente algunas perdieron la vida.
TE PUEDE INTERESAR: Revelan información de documentos privados de Biden en la vicepresidencia
Por las protestas en Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa Ayacucho, demás funcionarios y miembros del gabinete de Boluarte serán investigando, como el presidente del Consejo de Ministros y el ministro del Interior, el ministro de Defensa.
Asimismo, La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos (ACNUDH) se pronunció al respecto y se dijeron ‘preocupados’ por lo trágico de la situación que conforme más pasa el tiempo y las protestas, deja en una mala posición a Dina Boluarte.
“Estamos muy preocupados por el aumento de la violencia en Perú, que el lunes 9 de enero vivió uno de los días más mortíferos desde que comenzaron los disturbios a principios de diciembre”.
ONU