La secretaria de seguridad pública en Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, explicó que trabajan en el tema de los recursos federales para seguridad, el FAS, cuya firma esta prevista para el seis de febrero y actualmente trabajan en acciones para su aplicación, se trata de más de 260 millones de pesos que se emplean directamente en temas de prevención del delito y el 20 por ciento pertenece a los municipios de Coahuila, debido a la desaparición del FORTASEG, en este recurso hay una cláusula que destina este porcentaje a los municipios que se emplea en la compra de patrullas, equipamiento y tecnologías.
Advirtió que los recursos que se destinan nunca serán suficientes, aunque si destacó que en Coahuila hay un gobernador que le apuesta y la pone como prioridad, eso ayuda mucho.
TE PUEDE INTERESAR:La regularización de autos ha afectado a los transportes públicos
Dijo que como parte de las tareas de prevención y militarización, existe un recurso que el año pasado aún no se encontraba en operación, de una bolsa de mil millones de pesos que se va a concursar, no se tienen las reglas específicas del programa, pero tomarán en cuenta las incidencias delictivas para los municipios, porque es dirigido a ellos y no a los estados, por lo tanto una vez que se cuente con esa información, pueden acceder al programa, destacó la funcionaria estatal.
La secretaría destacó que en este 2023 no sé baja la guardia y mantienen con los operativos de presencia, con los límites del Estado, independientemente de que entidad sea.
TE PUEDE INTERESAR:Reconoce Diana Haro esfuerzo de MARS en seguridad
Destacó la labor de la policía estatal en acciones en los municipios de Juárez en la Región Carbonífera, en Hidalgo en la Región Norte, luego que en enfrentamientos se tuvo la baja de un elemento de seguridad Pública del Estado, a lo que señalo son partes de las acciones de blindaje que prevalecen en la entidad para evitar el ingreso de grupos delictivos.
Señalo que existen convenios con las autoridades de Nuevo León y Tamaulipas, además con Estados Unidos, a través DPS, Border Patrol, en temas de narcotráfico y migración.