El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís explicó la controversia constitucional que presentará este viernes el estado ante la Suprema Corte de Justicia contra el “Plan B”, tiene el objetivo de obtener una respuesta concreta sobre lo que puede o no hacer dentro de la modificación a la ley.
Además señaló, esta reforma no considera la realidad en la que vive Coahuila, ni son las reglas justas para un proceso como el que se esta viviendo actualmente en la entidad.
Te puede interesar: Presenta Coahuila Controversia Constitucional contra “Plan B”
Recientemente se informó que el “Plan B” de la reforma electoral no podrá aplicarse en las próximas elecciones del Estado de México y Coahuila, ya que incumplen con los tiempos que marca el Artículo 105 de la Constitución.
El mandatario estatal describió esto se debe a que la reforma de Ley General de Comunicación Social se publicó en diciembre del 2022, por lo que se incumplen los 90 días previos a un proceso electoral, el cual, en Coahuila, ya había dado inicio.
“Estaremos atentos en los próximos días de efectos, engroses de la corte y demás que pudieran afectar o sostener algunas de las reglas del proceso electoral de Coahuila”, indicó.
Dijo que se espera poder jugar con las reglas claras del proceso electoral, las reglas que ya se tenían, pues ya dieron inicio las precampañas; además buscan obtener una respuesta concreta con esta controversia, pues debe quedar claro, bajo una resolución, que es lo que puede hacer o no dentro de la modificación a la ley.
Riquelme Solís recalcó la importancia que tiene la parte de comunicación social para cualquier gobierno, pues es necesario estar conectado y comunicado con la sociedad.
“El porcentaje que viene aplicado en esa ley es totalmente fuera de la realidad, de lo que cualquier estado, cualquier entidad federativa, cualquier nivel de gobierno aplica desde hace muchos años y no tiene que ver nada más con el pago a medios, tiene que ver con la difusión de obras, con la prevención, con los programas de salud, todo lo que el gobierno incide de alguna forma en la sociedad”, externó el ejecutivo.
Así, Miguel Riquelme mencionó que el llamado Plan B no representa la realidad que vive Coahuila, ni son las reglas justas para un proceso como el que esta viviendo en estos momentos nuestra entidad.
NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°