El periodista y analista económico, Enrique Quintana dedicó su columna para explicar el fenómeno del mercado interno que ‘sigue para arriba’, así como los factores que influyen en esto, además de lo positivo que esto significa esto para el país.
“El día de ayer por la mañana, el INEGI dio a conocer que su indicador oportuno del consumo privado tuvo un crecimiento anual de 2.9 por ciento en términos reales en enero, lo que significa una buena noticia”.
Cabe mencionar que estos resultados positivos son contrarios a los pronosticados, pues se tenía previsto que con ‘la cuesta de enero’ y la inflación tan elevada, se iba a caer el consumo.
TE PUEDE INTERESAR: Localizan sin vida a menor desaparecida; fue asesinada a calles de su prepa
“Aún no tenemos las cifras de las remesas para el mes de enero. Sin embargo, sobre la base de la fuerte creación de empleos y la baja tasa de desempleo que hubo en Estados Unidos, es probable que vuelvan a crecer, al menos en dólares”.
Asimismo, se prevé que en los siguientes meses esto no siga así, pues el comportamiento tan positivo no es tan estable y existen otros factores externos al consumo que provocarán esta caída.
“Si, como todo indica, vamos a tener una desaceleración de la actividad económica general, es probable que las tasas de crecimiento del consumo sean menores”.