A tres años de que oficialmente se dio inicio a la pandemia del COVID19, David Alejandro Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, realizó un recuento de los daños, además de reconocer la gran labor que hizo el personal de salud tanto de instituciones públicas como privadas.
Dentro de las estadísticas que se estuvieron recabando por parte de la Secretaría de Salud en toda la Región Carbonífera, Mussi Garza informó que se estudiaron alrededor de 65 mil 134 personas para saber si tenían COVID o no, de las cuales 37 mil 634 resultaron negativos.
TE PUEDE INTERESAR: Choca unidad de viajes turísticos
Hubo 20 mil 614 sospechosos que no se realizaron pruebas, de igual forma se confirmaron 18 mil 94 casos positivos y se lamentaron 616 defunciones por contagios del virus en estos tres años, siendo el porcentaje por género el 52% de mujeres contagiadas y el 48% de varones en cuanto a los casos positivos.
El doctor, recordó que al primer año de que había iniciado la pandemia en México, se avanzó grandemente en cuanto a las vacunas, las cuales se fueron distribuyendo en grupos de edades para así, ir abarcado al mayor número de población.
Finalmente, el funcionario subrayó el fuerte trabajo que realizaron y siguen realizando todos los trabajadores del área de salud, tanto médicos como enfermeros, camilleros, administrativos, entre otros quienes en todo momento estuvieron muy al pendiente del bienestar de toda la ciudadanía.