34.2 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Empresas muestran gran interés en invertir más de 90 mmdp en el Corredor Interoceánico

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha generado gran expectativa entre empresas nacionales y extranjeras. Hasta el momento, se han presentado 52 proyectos con una inversión total que supera los 90 mil millones de pesos.

Estos proyectos incluyen tanto el desarrollo de parques industriales como la instalación de empresas en dichos parques.

Publicidad MGID

La Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico ha informado que 10 de los proyectos corresponden a empresas dedicadas al desarrollo de parques industriales, mientras que los otros 42 proyectos son de compañías que buscan instalarse en esos parques.

La inversión de los proyectos presentados varía desde los 10 hasta los 500 millones de dólares cada uno.

TE PUEDE INTERESAR: Palabras de Marcelo Ebrard Casaubon durante su recorrido por el mercado Adolfo López Mateos en el estado de Morelos

La Secretaría de Marina tiene a su cargo la administración de los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, así como la interconexión del corredor con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Además, se destaca que la zona del Corredor Interoceánico, especialmente en Veracruz, cuenta con un excedente de agua disponible para uso industrial.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha anunciado beneficios fiscales para las empresas que instalen fábricas o plantas de producción en el Corredor Interoceánico, incluyendo una reducción del impuesto sobre la renta del 100% durante los primeros tres años y hasta el 90% en los tres años siguientes.

Estos beneficios buscan atraer a nuevas empresas, especialmente en sectores como la industria eléctrica, semiconductores, autopartes, dispositivos médicos y agroindustria, entre otros.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE