34.2 C
Monclova
sáb, Jun, 2024

Apoyo económico de aduanas mexicanas impulsa al Corredor Interoceánico

Las aduanas mexicanas respaldan financieramente el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El proyecto del gobierno federal tiene como objetivo mejorar la conectividad y el transporte de personas y mercancías en el sureste de México.

Citlalli Navarro del Rosario, directora general de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, explicó en una entrevista que el apoyo al proyecto se financia mediante la recaudación de un permiso requerido para las operaciones comerciales en todas las aduanas del país.

Publicidad MGID

TE PUEDE INTERESAR: AMLO lamenta el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo

“El dinero recaudado a través del DTA se destina a financiar este proyecto que impulsará el desarrollo en el sur y sureste del país”, declaró Navarro.

Según la directora, los fondos obtenidos del DTA se utilizan actualmente para modernizar las 50 aduanas de México. Además de respaldar el desarrollo del Corredor Interoceánico, que es uno de los proyectos insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Navarro del Rosario expresó su satisfacción por las circunstancias favorables que rodean a Veracruz, el único estado en México con tres puertos de altura.

Destacó el potencial de Veracruz para convertirse en un importante motor de desarrollo económico en la región sureste.

Navarro describió este cobro como un “aprovechamiento” que se destina a un fideicomiso utilizado para proyectos como la modernización de las aduanas y el apoyo al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El Corredor Interoceánico es uno de los proyectos clave de la administración de López Obrador. Y tiene previsto construir tres tramos que conectarán los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE