25.4 C
Monclova
jue, May, 2024
spot_img

Cenace explica cortes de energía eléctrica en estados

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) proporcionó una explicación detallada sobre los apagones que afectaron a múltiples regiones del país.

A través de un comunicado oficial, se indicó que durante la tarde del día ayer, martes 07 de mayo, se experimentaron condiciones desfavorables para la generación de energía en diversas áreas, principalmente debido a condiciones climáticas adversas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sigue el calor!: Monclova alcanzará temperaturas de hasta 42 grados

Específicamente, se destacó que la alta demanda de electricidad en la Ciudad de México fue un factor determinante en la ocurrencia de los apagones que se extendieron a 16 estados, incluyendo Estado de México, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Querétaro, Nayarit, Guerrero, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Campeche y Zacatecas.

La declaración oficial de la Cenace también detalló que, debido al incremento en la demanda nocturna y a la desconexión de generación, se declaró nuevamente el Estado Operativo de Emergencia a las 19:10 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Protéjase de las altas temperaturas en Saltillo: Salud Pública

Esto se debió a que la reserva operativa del sistema eléctrico se mantuvo por debajo del 3%. Como medida para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico, se implementó la interrupción rotativa del suministro de energía eléctrica, afectando un total de 2,610 MW, lo que representó el 5.23% de la demanda máxima del día.

A pesar de esta acción, la Cenace no proporcionó detalles específicos sobre las ciudades afectadas ni el número de personas afectadas por los cortes de energía.

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE

Cenace explica cortes de energía eléctrica en estados

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) proporcionó una explicación detallada sobre los apagones que afectaron a múltiples regiones del país.

A través de un comunicado oficial, se indicó que durante la tarde del día ayer, martes 07 de mayo, se experimentaron condiciones desfavorables para la generación de energía en diversas áreas, principalmente debido a condiciones climáticas adversas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sigue el calor!: Monclova alcanzará temperaturas de hasta 42 grados

Específicamente, se destacó que la alta demanda de electricidad en la Ciudad de México fue un factor determinante en la ocurrencia de los apagones que se extendieron a 16 estados, incluyendo Estado de México, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Querétaro, Nayarit, Guerrero, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Campeche y Zacatecas.

La declaración oficial de la Cenace también detalló que, debido al incremento en la demanda nocturna y a la desconexión de generación, se declaró nuevamente el Estado Operativo de Emergencia a las 19:10 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Protéjase de las altas temperaturas en Saltillo: Salud Pública

Esto se debió a que la reserva operativa del sistema eléctrico se mantuvo por debajo del 3%. Como medida para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico, se implementó la interrupción rotativa del suministro de energía eléctrica, afectando un total de 2,610 MW, lo que representó el 5.23% de la demanda máxima del día.

A pesar de esta acción, la Cenace no proporcionó detalles específicos sobre las ciudades afectadas ni el número de personas afectadas por los cortes de energía.

spot_img

NOTAS RELACIONADAS

Publicidadspot_img

LO MÁS RECIENTE