36.5 C
Monclova
dom, Jun, 2024

Perderá Ale Salazar candidatura por violencia política de género

Saltillo, Coahuila; 23 de mayo de 2024-. Judith Alejandra Salazar Mejorado (Ale Salazar) candidata a la alcaldía de Saltillo por Morena, perderá su registro debido a una sentencia por violencia política de género. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió la Sentencia SRE-PSC-156/2024, en la cual se determinó su culpabilidad en este delito.

Sentencia y consecuencias para Ale Salazar

La sentencia se basa en el Código Electoral de Coahuila, la Constitución Mexicana y los Lineamientos de la Declaración “10 de 10 Contra la Violencia”.

Publicidad MGID

Según estos lineamientos, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) debe retirar el registro de Salazar Mejorado como candidata. El Código Electoral de Coahuila y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen que las personas sentenciadas por violencia política de género no pueden ser candidatas.

El artículo 26 del Código Electoral de Coahuila especifica que, ante una sentencia firme por violencia política de género, se debe cancelar la candidatura tras un análisis de la información y documentación pertinente. El Consejo General del IEC tomará la decisión final y el Tribunal Electoral determinará las acciones correspondientes dentro de su competencia.

Detalles del Caso

El Tribunal Electoral encontró que Salazar Mejorado y Frank Salas cometieron violencia política de género contra una mujer que ocupa un cargo público. La agresión se realizó mediante publicaciones en redes sociales en el contexto de la discusión de la reforma energética en la Cámara de Diputados.

Además de perder su candidatura, Salazar Mejorado enfrentará varias sanciones adicionales. Deberá permanecer un año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

También tendrá que pagar una multa de nueve mil pesos, publicar la sentencia en sus redes sociales, ofrecer una disculpa pública y tomar un curso sobre violencia política de género.

Morena deberá seleccionar un nuevo candidato para competir en las elecciones, lo que podría afectar su estrategia y apoyo en la región.

La implementación de la Declaración “10 de 10 Contra la Violencia” subraya la importancia de mantener altos estándares éticos y de conducta para los candidatos. Este caso resalta la necesidad de tomar medidas firmes contra la violencia política de género y proteger los derechos de las mujeres en el ámbito político.

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°

NRT MÉXICO COBERTURA TOTAL 360°NRT México ya tiene canal de WhatsApp; únete desde tus dispositivos móviles y recibe las noticias más relevantes

Publicidad MGID

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE