28.9 C
Monclova
vie 06, 23

CDMX es zona de guerra de Cárteles: asesinaron a 60 personas en seis meses durante enfrentamientos

El primer cuadro de la Ciudad de México se ha visto grandemente afectado por los encuentros a muerte que tienen continuamente La Unión y la Anti-Unión Tepito, cárteles de nartotraficantes que lo único que buscan es apoderarse de la venta de drogas al menudeo, secuestro, extorsión, entre muchos delitos más.

Un informe reveló que, tan solo durante los primeros seis meses del 2020, los homicidios dolosos relacionados directamente con la guerra entre ambos grupos delictivos superaron las 60 muertes.

La mayoría de estos casos, de acuerdo a la información con la que se cuenta, son ‘ajustes de cuentas’ entre sicarios y narcomenudistas, quienes tienen como propósito ascender en el escalafón delictivo, ya que los actuales líderes de ambos Cárteles se encuentran en la cárcel.

Las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza son las más afectadas, según un análisis de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con base en las carpetas de investigación por homicidio doloso de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

En este sentido, se destaca en el informe que las ejecuciones se concentran en colonias como: Morelos, Doctores, Santa María la Ribera, Peralvillo, Felipe Pescador y Centro, todas están ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc.

Sólo durante este semestre, 60 personas perecieron por lesiones de arma de fuego y todas, según su expediente criminal, estaban relacionadas o vinculadas ya sea con La Unión o la Anti-Unión Tepito.

Las víctimas tenían entre 16 y 25 años, y la indagatoria revela que eran distribuidores de drogas al menudeo, sicarios o incluso halcones.

Te puede interesar: Cuernavaca es zona de guerra: enfrentamientos de Cárteles desatan violencia en la ciudad

La guerra, a decir del estudio, inició luego de que la Anti-Unión asesinara a Juan Iván Arenas Reyes, de 29 años, conocido como La Pulga, el 6 de julio de 2018, sobre la calle Flores Magón y avenida de los Insurgentes Norte, en la colonia Atlampa, en la alcaldía de Cuauhtémoc, según la carpeta de investigación, FCH/CUH-1/ UI-1 S/D/01032/06-2018.

Ahí se detalla que, como respuesta al asesinato, Roberto Moyado Esparza El Betito, líder de La Unión Tepito, dejó los cuerpos desmembrados de Alfonso Delgado Pérez, de 41 años, y José Francisco de Jesús Oropeza El Manchas, de 18 años, debajo del puente de Nonoalco sobre avenida de los Insurgentes.

Desde ese momento ambos grupos fueron asesinando a sicarios, jefes de grupos y a quienes proporcionaba información sensible para “cazar” a los ahora occisos.

Ambos bandos no discriminan, pues del total de las víctimas 10 son mujeres, quienes fueron identificadas por las autoridades como jefas de células delictivas, de familias con historial delictivo.

Por ejemplo, el 19 de septiembre de 2019, sicarios de la Anti-Unión asesinaron a Martha Camarillo Salas, líder del Clan Camarillo, conocidos por traficar y que se consolidaron en Tepito, antes que La Unión y El Betito, de acuerdo con la carpeta, FCH/ CUH-7/UI-1SD/6421/12-2019.

Con la misma suerte corrió Wilfrido Pérez Pérez, de 17 años, quien según el expediente FVC/ VC-1/UI-1SD/908/06-2018, La Unión Tepito lo acribilló en la puerta de su casa afuera de una vecindad ubicada sobre Mineros y Ferrocarrileros, en la colonia Morelos, pues presuntamente el menor era un informante que trabajaba para la Anti-Unión, incluso se ostentaba como el consentido del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El análisis de las autoridades proyecta que la disputa seguirá, e incluso, puede tornarse más violenta, pues el Cártel Jalisco Nueva Generación aparentemente rompió las supuestas alianzas que tenía, en un principio, con la Anti-Unión y su líder Jorge Flores Concha El Tortas, y con El Betito, pues busca acaparar los delitos en la capital.

Te puede interesar: Cinco jóvenes fueron asesinados en velorio por un grupo armado en Cuernavaca; dos eran menores de edad

NOTAS RELACIONADAS

LO MÁS RECIENTE