A una semana de que el aborto se haya despenalizado en Coahuila por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), numerosas opiniones divididas han causado gran revuelo alrededor de todo el Estado.
Tal fue el caso de la realizada por el líder del Frente Nacional por la Familia delegación Monclova, Jorge Omar Morales, quien aseveró que al permitirse la interrupción del embarazo, la depresión y suicidios aumentarían entre las jóvenes coahuilenses.
Te puede interesar: “La que aborta ya no sirve para nada”: Sacerdote de Monclova incita a matar a mujeres
Fue durante la marcha realizada el pasado domingo en Monclova, Coahuila en apoyo de la vida de los fetos y sus madres que el activista próvida declaró que el despenalizar el aborto traerá más problemas que soluciones para las mujeres.
“Problemas psicológicos, físicos y emocionales que en muchas ocasiones las llevan al suicidio. Es una parte que no se ve de la problemática de la mujer”, comenzó exponiendo Jorge Omar Morales.
“Esta ley resulta ser muy complicada para la mujer porque le promueve problemas muy graves como el síndrome postaborto que es realmente preocupante porque la cantidad de mujeres que se está suicidando después de un aborto evidentemente está subiendo”, aclaró.
Te puede interesar: Por ley, médicos de Coahuila podrán negarse a realizar abortos: SCJN aprueba objeción de conciencia personal
De igual forma, el activista próvida aseveró que es falso que un embarazo ponga en pausa o interrumpa los planes que tienen las mujeres jóvenes que resultan embarazadas, ya que estas son mayormente apoyadas por sus padres.
“Es mentira que el embarazo interrumpe los planes a una mujer, si bien puede acarrear complicaciones, hay muchísimas mujeres embarazadas que están en la universidad estudiando, trabajando, hay muchas opciones”.
NRT México, Cobertura Total 360°