18.1 C
Monclova
jue 12, 23

4T no es transparente: Gobierno de AMLO evita que se publiquen contratos de compra de Agro Nitrogenados, Etileno XXI y Fertinal

Contrario a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura, la 4T (Cuarta Transformación) se ha mostrado en contra de dar a conocer los documentos de los créditos que la banca de desarrollo otorgó en el sexenio de Peña Nieto para financiar la compra y los contratos fraudulentos de las fabricas Agro Nitrogenados, Etileno XXI y Fertinal.

Incluso se ha llegado al punto en el que no han ‘escuchado’ ni acatado las instrucciones de parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) quienes los obligaban a publicar estos documentos.

Durante la ‘mañanera’ del miércoles 26 de agosto el ejecutivo federal resaltó que las operaciones multimillonarias de PEMEX con Etileno XXI, Agro Nitrogenados y Fertinal (la cual omitió mencionar por su nombre), se lograron gracias a créditos de cientos de millones de dólares los cuales fueron aprobados por Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext), ambas dependientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Publicidad

También aprovechó el espacio y expresó su indignación porque los contratos han sido ‘opacados’, que “toda la información se va a poner a disposición, no somos tapadera de nadie”, además de que agregó que el INAI, la “comisión de transparencia”, se había reservado algunos datos sobre el caso Odebrecht, esto incluso pese a que el organismo autónomo solicitó en diversas ocasiones la publicación de los documentos involucrados.

Te puede interesar: Exhibe AMLO créditos para Etileno XXI y ofrece destapar todo para enjuiciar a ex presidentes

Por otra parte, la 4T multiplicó sus esfuerzos para rechazar las peticiones del INAI de entregar a la revista mexicana Proceso los documentos relacionados con los contratos de crédito de Grupo Fertinal, los cuales se han expuesto como la verdadera razón por la cual PEMEX pudo comprar la empresa en quiebra por 635 millones de dólares.

Desde abril del año pasado, Nafin ha dado ‘pitazos’ a Banco Azteca (involucrado en la trama de Fertinal), por lo que a empresa ha estado interponiendo amparos de forma constante para frenar la entrega de documentos.

En el caso de Bancomext, se contrataron al despacho de abogados Morales Heyser y Asociados, S.C para que les elaborara amparos a cambio de 600 mil pesos.

Es así como el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantiene ocultos los documentos que están relacionados con los créditos que permitieron la adquisición de Fertinal, pese a que se les ha solicitado en repetidas ocasiones por diversos medios de comunicación y dependencias federales.

En ambos casos, Nafin y Bancomext se negaron en entregar la información bajo el pretexto de que se encuentran protegidos por el secreto bancario; el INAI, por su parte, ordenó en seis ocasiones que el secreto bancario no aplicaría en estos casos, dado que existen sospechas de corrupción en el otorgamiento de los contratos de crédito.

Te puede interesar: AMLO va a llevar a Ancira a juicio, “ya dijo AHMSA que no va a pagar y tenemos que recupera el dinero”

Publicidad

NOTAS RELACIONADAS

Publicidad

LO MÁS RECIENTE